CENTRADAS EN EL PROCESO
Vinculada directamente con factores internos del sujeto, especialmente a rasgos y necesidades, tareas y contextos, se incluyen los aportes de Maslow, Aldefer y Herzberg
CENTRADAS EN EL CONTENIDO
Teorías dinámicas que se centran en describir, analizar, y explicar como dirigir e intensificar el comportamiento del sujeto. Podemos mencionar en este bloque los aportes de Vroom, Adams, y Skinner. Centrados en el aprendizaje condicionalmente y autor-regulación del sujeto.
TEORÍAS BASADAS EN LAS CONSECUENCIAS
Algunas investigadores incluyen esta teoría intrínseca en la anterior (centrada en los procesos). Esta dice que la persona se motiva o desmotiva en función de variables o sus espectativas, metas o aspectos intrínsecos y extrínsecos.
JERARQUIZACIÓN DE NECESIDADES DE MASLOW
Establece que la motivación esta dada por la necesidad y esta (necesidad) se refiere a las insatisfechas por una persona, un motivador no puede ser una necesidad satisfecha.
La pirámide de las necesidades de Maslow, esta disponible en este blog
TEORÍA DE LOS DOS FACTORES DE HERZBERG
deja claro que la satisfacción e insatisfacción de la persona se basa en dos factores llamados
Insatisfactores-Satisfactores, y Intrínsecos-Extrínsecos
Las condiciones extrínsecos son relativos al contexto del puesto, estos redundan en la insatisfacción de los empleados, son llamados también factores de higiene
Las condiciones intrínsecas, son personales, como los logros, el reconocimiento personal, y el progreso. Los intrínsecos pueden estar ausentes al momento de trabajar y no causaran ningún efecto negativo en el trabajo.
TEORIA DE CLAYTON ALFELDER
Revisa las necesidades de Maslow y agrupa las necesidades de tal forma que no sean cinco sino tres. También agrega nuevos criterios y consideraciones
Autorrealización y reconocimiento se resume en crecimiento.
Relación la llama afiliación.
Seguridad y fisiología se resumen en existencia.
TEORÍA DE EQUIDAD LABORAL DE JHON STAKE ADAMS
considerada como la teoría de la justicia. Puesto que se basa en los esfuerzos dados personalmente vs los retribuciones personales y los esfuerzos dados por los demás y sus renumeraciones matematicamente.
TEORÍA DEL ESFUERZO DE SKINNER
Propone una teoría que hará que unas personas actúen como se quieren según los estímulos impartidos. Basados en una teoría de recompensas y estímulos positivos por realizar tareas asignadas con calidad
TEORÍA DE LAS ESPECTATIVAS DE VICTOR VROOM
Afirma que las personas harán algo si creen que vale la pena hacerlo para alcanzar la meta y lo que esta persona está haciendo contribuye a obtenerlo. Es el resultado de tres metas: VALENCIA, ESPECTATIVAS Y REALIDAD
TEORÍA DE LAS METAS DE EDWIN LOCKE
Las proponen metas para lograrlas, en el ámbito laboral. las personas deben tener las herramientas para alcanzar sus metas.
está al revés, las de contenido con las de proceso.
ResponderEliminar